Beneficios del Certificado ENS
El certificado ENS le aporta:
- Garantía de productos certificados y de calidad.
- Cumplimiento con los requisitos legales para las AA.PP.
- Logra mayor confianza entre los usuarios en el uso de medios electrónicos.
- Establecimiento de un lenguaje común de peligrosidad.
- Utilización de guías e instrumentos para la Seguridad de la Información.
FAQs ENS - Esquema Nacional de Seguridad
Lista de preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS):
¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?
El ENS es un conjunto de medidas de seguridad, tanto organizativas como técnicas, que buscan proteger la información y los servicios electrónicos utilizados por las Administraciones Públicas en España.
¿Cuáles son los principios básicos del ENS?
Los principios del ENS son:
- Seguridad integral: protección total desde el diseño hasta el fin de los sistemas.
- Gestión de riesgos: identificación, análisis y evaluación de riesgos para minimizar su impacto.
- Prevención, detección y corrección: las medidas de seguridad deben garantizar la anticipación ante posibles fallos, la detección de incidentes y la corrección de vulnerabilidades.
- Liderazgo y responsabilidad: cada organización debe asignar responsabilidades claras para la gestión de la seguridad.
¿Quiénes están obligados a cumplir con el ENS?
Todas las entidades del sector público en España, incluidas las Administraciones Generales del Estado, Administraciones Autonómicas, Entidades Locales, y otras entidades vinculadas o dependientes de las administraciones, están obligadas a cumplir con el ENS. Además, ciertos proveedores de servicios que gestionan o tratan información pública también pueden estar sujetos al ENS.
ENS empresas Certificadas
¿El ENS afecta a los proveedores?
El Real Decreto 311/2022 también se aplica a los sistemas de información de las entidades del sector privado, cuando en virtud de una relación contractual, presten servicios o provean soluciones a las entidades del sector público para el ejercicio por estas de sus competencias y potestades administrativas.
Esta afectación también afecta a la cadena de suministro de dichos contratistas, en la medida que sea necesario y de acuerdo con los resultados del análisis de riesgos.
¿El Esquema Nacional de Seguridad equivale a ISO 27001?
Los controles sobre la seguridad recogidos en el anexo ISO 27002 son comunes a muchas de las medidas de seguridad indicadas en el anexo II del ENS. Sin embargo, el ENS es una norma jurídica enfocada en la protección y el certificado ISO 27001 incluye los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad.
Es por lo anterior, que las empresas certificadas en ISO 27001 tienen buena parte del camino recorrido para lograr su conformidad con el ENS.
Por otro lado, el ENS está enfocado en la “protección” de la información y los servicios exigiendo además la gestión continuada de la seguridad, por lo que es aconsejable implantar un sistema de gestión según ISO 27001.
Para lograr la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad cumplir el 100% de los requisitos del nivel en el cual la entidad necesita certificarse