ISO 39001 – Seguridad Vial

La seguridad vial según ISO 39001

Una adecuada gestión de la Seguridad Vial, certificada por la norma ISO 39001 permite:

  • Responsabilidad Social Corporativa al comprometerse con la estrategia de seguridad vial y con la reducción de la siniestralidad. La seguridad vial según ISO 39001. Permite reducir y en última instancia eliminar muertes y heridos graves derivados de los accidentes de tráfico, basado en el fomento de buenas prácticas destinadas a reducirlos.
  • Ganar reputación. Mejora la imagen de marca con una gestión de la seguridad vial certificada según ISO 39001 Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial, RTS (Road Traffic Safety) .
  • Mejorar el desempeño en Seguridad Vial. La certificación ISO 39001 tiene un impacto positivo en el tráfico, fomentando un comportamiento más seguro.
  • Aumente la productividad y rentabilidad con la seguridad vial. Evita costes económicos y pérdidas de beneficios en la empresa, al tiempo que la seguridad vial según ISO 39001 facilita el acceso a concursos públicos, subvenciones y las bonificaciones derivadas del Real Decreto 231/2017 (Bonus).
  • Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión integrado de Seguridad Vial con otros certificados como ISO 9001 de gestión de calidad, ISO 14001 de gestión ambiental, ISO 45001 de seguridad laboral y certificados RSC.

3. Requisitos del certificado ISO 39001 de Seguridad Vial.

De acuerdo con el Ciclo de Deming para la mejora continua, los requisitos de la norma ISO 39001 sobre seguridad vial son:

PLANEAR:

  • 4 . Contexto de la organización. De los requisitos para establecer el sistema de gestión de seguridad vial a aplicar, así como las necesidades, requisitos y ámbito de aplicación.
  • 5. Liderazgo: resume los requisitos específicos para el papel de la alta dirección en el sistema de gestión de seguridad vial, y cómo el liderazgo articula sus expectativas a la organización a través de una declaración y desarrollo y aplicación de política de seguridad vial adecuada.
  • 6 . Planning: describe los requisitos en relación con el establecimiento de los objetivos estratégicos y los principios rectores para el sistema de gestión de seguridad vial en su conjunto.
  • 7. Soporte: soporta las operaciones del sistema de gestión de seguridad vial en lo que respecta al establecimiento de competencia y comunicación de forma recurrente o en función de las necesidades con las partes interesadas, mientras se documenta, controla, mantiene y conserva la documentación requerida.

HACER:

  • 8 . Operación: define los requisitos de seguridad vial, determina cómo abordarlos y desarrolla los procedimientos para gestionar y dar respuesta a una emergencia.

COMPROBAR:

  • 9. Evaluación del resultado: resume los requisitos necesarios para medir el resultado del sistema de seguridad vial, accidentes de tráfico y la investigación de otros incidentes, el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad vial con la norma internacional y expectativas de la dirección, y solicita la opinión de la dirección con respecto a las expectativas.

ACTUAR:

  • 10. Mejora: identifica y actúa sobre las no conformidades con el sistema de gestión de seguridad vial, mediante una acción correctiva.

Consultoría seguridad vialISO 39001

  • Outsourcing ISO 39001. Externalize las tareas de responsable del sistema de gestión, certificado según la norma ISO 39001.
  • Formación ISO 39001. Formación en calidad y formación en seguridad. Formación In Company, Formación OnLine y Formación Mixta. Tramitamos la Fundación Tripartita.
Consultoria ISO 39001

Consultoría ISO para implantar y lograr el certificado útil y ágil de Seguridad Vial según la norma ISO 39001 integrado a su sistema de gestión certificado. Trabajamos con todas las certificadoras ISO de prestigio.

Auditoria interna ISO del certificado ISO 39001 de seguridad vial. Se puede realizar una auditoria integrada con los requisitos ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de gestión ambiental y de Responsabilidad Social Corporativa.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.