1. Beneficios del Certificado Producción Agraria Ecológica
El certificado Producción Agraria Ecológica es una garantía de Calidad. Implica el uso de técnicas agrarias que buscan preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales. De forma más concreta:
- Garantía de calidad del producto. Implica que la finca o industria donde se ha producido o elaborado el producto, está sometida a los controles e inspecciones correspondientes del Organismo establecido.
- Reputación y comunicación. El logo de agricultura ecológica comunica a los consumidores plenas garantías del cumplimiento de los requisitos del Reglamento de agricultura ecológica de la UE. Gracias a su prestigio, mejora la reputación.
- Acceso a mercados de valor añadido dónde se valore la calidad de la producción agraria ecológica..
- Compatible con otros certificados como ISO 9001, ISO 14001 y EMAS.
2. Consultoría ISO para el certificado de Producción Agraria Ecológica
Destacamos los siguientes servicios de consultoría ISO son:
|
3. Requisitos del Certificado Producción Agraria Ecológica
Las explotaciones que quieran lograr el certificado Producción Agraria Ecológica deben seguir los pasos siguientes:
- Transición a la agricultura ecológica. Las explotaciones que empiecen a dedicarse a la producción ecológica deben superar un período de conversión. Durante el periodo de transición se aplicarán las disposiciones relativas a la agricultura ecológica. Permitirán lograr el certificado Producción Agraria Ecológica.
- Cumplimiento de los requisitos del certificado Producción Agraria Ecológica. La producción vegetal ecológica debe cumplir ciertas normas sobre los tratamientos del suelo, la prevención de daños. Además las semillas han de producirse ecológicamente y los productos de limpieza, que deben haber sido autorizados por la Comisión.
- Certificado Producción Agraria Ecológica. Mayoritariamente se lleva a cabo por autoridades de control públicas, a través de Consejos o Comités de Agricultura Ecológica territoriales que son organismos dependientes de las correspondientes Consejerías o Departamentos de Agricultura, o directamente por Direcciones Generales adscritas a las mismas.
- Etiqueta producto ecológico. Permite distinguir en el mercado los productos de agricultura ecológica.
Los productos procedentes de terceros países pueden comercializarse como productos ecológicos si cumplen el Reglamento y si han sido objeto de control.
4. Links relacionados
- CCPAE.
- Agricultura ecológica – Ministerio Agricultura España
- Reglamento CE 834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos
- Reglamento de ejecución (UE) 392/2013 de la Comisión de 29 de abril de 2013
- Organismos de Control de la Agricultura Ecològica
- Intereco – Certificación de insumos.
- CCPI. Consell Català de la Producció Integrada
- Productes Km0
- Restaurant Slow Food