¿Qué beneficios aporta la certificación IATF 16949?
La certificación IATF 16949 aporta los siguientes beneficios:
- Mejora la calidad de los productos y procesos.
- Reducción de defectos y desperdicios.
- Mayor satisfacción del cliente.
- Mejora continua en toda la organización.
- Acceso a mercados globales y cumplimiento con requisitos de fabricantes (OEMs).
- Aumento de la competitividad en el sector automotriz.
Requisitos certificado IATF 16949
Los requisitos principales de la norma IATF 16949, estructurados según su índice.
- Alcance. La norma IATF 16949 aplica a organizaciones que producen piezas de producción, servicio (aftermarket) o productos accesorios para el sector automoción.
- Referencias normativas. La base fundamental de la norma es ISO 9001 de gestión de calidad.
- Términos y definiciones. Incluye definiciones específicas del sector automoción: pieza de producción, servicio, piezas accesorias, cliente OEM, etc.
- Contexto de la organización. Requiere la identificación de partes interesadas relevantes (fabricantes OEM, TIERs, etc.), el análisis del contexto interno y externo así como la determinación de los procesos del sistema de gestión de calidad.
- Liderazgo de la Dirección. Implica: Mayor implicación de la dirección en la calidad del producto. Alineación con los requisitos de los clientes. Responsabilidad sobre la eficacia del sistema de gestión de calidad. Cultura de calidad y prevención de defectos.
- Planificación. Implica tratar sobre: Gestión de riesgos y oportunidades. Prevención de errores (más allá de la simple detección). Objetivos de calidad alineados con los requisitos del cliente. Planificación para el cambio (control robusto de los cambios en procesos, diseño, proveedores…).
- Apoyo. Éste apartado de la norma IATF 16949 requiere: Gestión de recursos (personas, infraestructura, ambiente). Gestión de la competencia: desarrollo de competencias específicas del sector (APQP, AMFE, PPAP…). Gestión documental rigurosa (incluyendo información documentada específica de automoción). Gestión del conocimiento organizacional. Sistemas de medición y trazabilidad avanzados.
- Operación. Incopora los requisitos más amplios y críticos: Planificación y control operacional. Diseño y desarrollo de productos y procesos: Control de las etapas de diseño. Validación de diseño. Control de cambios en diseño. Gestión de proveedores: Evaluación, homologación y seguimiento más exigente. Flujo completo de requisitos hacia proveedores. Producción y provisión del servicio: Control del proceso productivo. Validación de procesos especiales. Mantenimiento preventivo y predictivo. Gestión del embalaje, almacenamiento y entrega. Trazabilidad completa** de productos y procesos. Control de cambios en fabricación y procesos. Gestión de producto no conforme: acciones inmediatas, contención, análisis de causa y acciones correctivas.
- Evaluación del desempeño. IATF requiere: Seguimiento, medición, análisis y evaluación. Datos de calidad interna. Reclamaciones y satisfacción de los clientes. Indicadores específicos (PPM, entregas, calidad del proveedor…). Auditorías IATF internas: con personal cualificado y en base a requisitos IATF. Revisión por la dirección: con datos más específicos y exhaustivos. Análisis de datos: mayor profundidad y orientación a la mejora continua.
- Mejora. Incorpora requisitos sobre Gestión de no conformidades con enfoque estructurado: Análisis de causa raíz. Acciones correctivas verificadas. Mejora continua en procesos, producto, eficacia y eficiencia del sistema. Prevención proactiva de defectos.
FAQs sobre el certificado IATF 16949
¿Qué es la IATF 16949?
La IATF 16949 es la norma internacional de sistemas de gestión de calidad específica para la industria del automóvil. Establece los requisitos para garantizar la calidad en toda la cadena de suministro del sector automotriz.
La certificación IATF 16949 tiene una validez de tres años, con auditorías de seguimiento anuales. Al finalizar el ciclo, debe realizarse una auditoría de recertificación.
¿Qué coste tiene la certificación?
Depende del tamaño de la empresa, el número de centros, la complejidad de los procesos y del organismo certificador. A esto hay que sumar los costes de implantación, formación y auditoría IATF interna.
¿Quién debe certificarse en IATF 16949?
Cualquier organización que fabrique componentes, subconjuntos o piezas para el sector del automobil, incluyendo fabricantes de productos de producción en serie y piezas de repuesto (aftermarket), así como empresas con procesos de fabricación relacionados.
¿Qué diferencia hay entre ISO 9001 e IATF 16949?
ISO 9001 es un requisito base. Si ya estás certificado en ISO 9001, parte del camino está recorrido, pero la IATF 16949 exige cumplir requisitos adicionales específicos para la industria automotriz como::
- Gestión avanzada de riesgos y de cambios.
- Control de cambios y trazabilidad.
- Proceso de Aprobación de Piezas de Producción (PPAP).
- Análisis de Sistemas de Medición (MSA).
- Control Estadístico de Procesos (SPC).
- Evaluación más estricta de la calidad del proveedor.
- Trazabilidad total y control documental robusto.
- Planificación avanzada de la calidad (APQP).
- Análisis de modos de fallo y efectos (AMFE/FMEA).
- Requisitos para la gestión de proveedores más exigentes.
- Control del diseño y desarrollo más riguroso.
- Planes de contingencia (producción, logística, TI…).
¿Qué requisitos son imprescindibles para certificarse?
Los requisitos imprescindibles para certificarse son:
- Tener implantado un sistema de gestión de calidad conforme a IATF 16949.
- Tener procesos productivos que formen parte de la cadena de suministro automotriz.
- Cumplir con los requisitos específicos de clientes (CSR).
- Mantener registros de mejora continua y gestión de riesgos.
Sólo pueden emitir el certificado IATF 16949 organismos de certificación acreditados y reconocidos por la «International Automotive Task Force» (IATF). Habitualmente las certificadoras ISO de prestigio están acreditadas.
Si en la auditoría de certificación se detectan no conformidades (mayores o menores). Deben cerrarse en los plazos establecidos (normalmente 60 días para no conformidades mayores), mediante acciones correctivas documentadas y verificadas.
¿Cuáles son los principales documentos y herramientas requeridas en el certificado IATF 16949?
Los principales documentos y herramientas requeridas para lograr el certificado IATF 16949 son:
- Manual de calidad y procedimientos del sistema.
- APQP (Planificación Avanzada de la Calidad del Producto).
- PPAP (Proceso de Aprobación de Piezas de Producción).
- AMFE/FMEA (Análisis de modos de fallo).
- MSA (Análisis de Sistemas de Medición).
- SPC (Control Estadístico de Procesos).
- Gestión de acciones correctivas y preventivas.