Gestión de riesgos en las normas ISO
El contexto actual marcado por la incertidumbre y una creciente complejidad exige asumir con decisión la gestión de riesgos ISO en su certificado ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de gestión ambiental, ISO 45001 de seguridad laboral, ISO 27001 de seguridad de la información o RSC. La norma ISO 31000 sirve comoo herramienta para detectarlos. Requiere encontrar nuevas y renovadas soluciones distintas de las convencionales.
Para enfrentarnos a los desafíos actuales con soluciones y herramientas de gestión de un enfoque flexible y global, acorde con las exigencias de un entorno competitivo en el que cualquier forma de inmovilismo conduce al fracaso.
Para competir, debemos reinventarnos como líderes, como organizaciones y como personas. La estrategia, el plan de negocio y el certificado ISO son herramientas imprescindibles para lograrlo.
Gestión del riesgo en las normas ISO
Las normas más habituales (ISO 9001 de calidad; ISO 14001 de gestión ambiental; ISO 45001 de riesgos laborales e ISO 27001 de seguridad de la información), requieren un enfoque basado en el riego a partir de:
- Identificar el contexto y las partes interesadas en el que se mueve la organización, sus grupos de interés y sus necesidades y expectativas específicos. A partir de las necesidades y expectativas, nos es fácil determinar los riesgos de cada uno de los procesos de la empresa.
- Identificar y evaluar los riesgos y las oportunidades detectadas para cada proceso del sistema de gestión, para establecer planes de acción o objetivos para que el riesgo se pueda asumir. La norma ISO 31000 ayuda a sistematizar la gestión de riesgos. Los dos puntos anteriores son parte de nuestro servicio certificación ISO.
- Construir un certificado ISO que realice una gestión de riesgos y oportunidades. La gestión de riesgos implica identificar los riesgos y amenazas. Debe ser un proceso sistemático, reproducible, coherente y apropiado a la gestión integral de riesgos, que permita detectar oportunidades para la mejora continua.
- Evaluar periódicamente los riesgos para asegurar que asumimos el riesgo residual, una vez hemos aplicado los objetivos y planes de acción. También sirve para detectar posibles oportunidades nuevas. Éste servicio está incluido en nuestro outsourcing ISO.
Algunos riesgos ISO
Algunos ejemplos de riesgos comunes en diferentes normas ISO son:
Riesgos ISO 9001 (Gestión de la calidad)
Algunos ejemplos de riesgos en la certificación ISO 9001 son:
- No satisfacer al cliente.
- Errores en procesos.
- Proveedores no confiables.
Con nuestra consultoría ISO, le ayudamos en la gestión de riesgos y oportunidades ISO 9001 de calidad.
Riesgos ISO 14001 (Gestión ambiental)
Riesgos en la certificación ISO 14001 (Gestión Ambiental) son:
- Contaminación ambiental.
- Sanciones legales ambientales.
- Consumo excesivo de recursos naturales.
- Mala gestión de residuos.
Como consultores ISO, le ayudamos en la gestión de riesgos y oportunidades ISO 14001 de gestión ambiental.
Riesgo ISO 45001 (Gestión de la salud y seguridad en el trabajo)
Algunos ejemplos de riesgos en el certificado ISO 45001 son:
- Accidentes laborales.
- Condiciones peligrosas.
- No cumplir con regulaciones de seguridad.
- Incidentes críticos.
Riesgos ISO 27001 (Gestión de la Seguridad de la Información)
Ejemplo de riesgos en la certificado ISO 27001 son:
- Pérdida de datos.
- Ataques cibernéticos.
- Accesos no autorizados.
- Incumplimiento legal.
Riesgos ISO 22301 (Gestión de la Continuidad del Negocio)
Ejemplo de riesgos en el certificado ISO 22301 (Gestión de la Continuidad del Negocio):
- Interrupciones en las operaciones.
- Fallas en la cadena de suministro.
- Pérdida de clientes clave.
- Pérdida de ingresos.