Certificado ENS – Esquema Nacional de Seguridad

¿Por qué nuestra consultoría ENS?

Somos su consultora ENS para obtener el certificado ENS (Esquema Nacional de Seguridad) ya que garantizamos un soporte adecuado a partir de:

  • Experiencia y especialización en implantación ENS, y certificados en sistemas de seguridad de la información en todo tipo de entidades.
  • Consultores técnicos calificados. Nuestros consultores senior aportan conocimientos técnicos y normativos profundos. Más de 25 años de experiencia nos avala.
  • Adaptabilidad a cada organización y nivel de seguridad deseado. Gracias a nuestra experiencia, sabemos adaptarnos a cada organización. Además, sabemos adaptar los requisitos al nivel de deseado (básico, medio y alto).
  • Servicios complementarios. Ofrecemos otros servicios complementarios como cursos de formación en seguridad y formación ISO, auditorías internas y outsourcing ISO del sistema de gestión, para mantener la seguridad a largo plazo.
  • Coste – beneficio. Nuestras propuestas a medida de sus necesidades, son las que tienen una mejor relación entre calidad y coste.

Seleccionarnos como su consultora ENS  garantiza una implementación eficiente y el cumplimiento del ENS con éxito.

¿Qué aporta el Certificado ENS?

El certificado ENS le aporta:

Garantía de productos certificados y de calidad.

Garantía de productos certificados y de calidad. Asegura cumplimiento normativo y confianza del cliente respaldando normas  y requisitos exigentes para la seguridad.

Seguridad de la información al usar un sistema de gestión con guías e instrumentos para la Seguridad de la Información. Tener un certificado ISO 27001 ayuda a lograrlo.

El ENS obliga a implementar medidas rigurosas de protección, como la autenticación segura, el cifrado de datos y el control de acceso, minimizando así las ciberamenazas como el riesgo a ciberataques y pérdidas de información.

Cumplimiento con el requisito legal del ENS para las AA.PP y proveedores de ellas desde el 2023. 

Mayor confianza de los clientes, ciudadanos y usuarios de los servicios públicos, en el uso de medios electrónicos de forma segura. Garantiza que sus datos están protegidas. También ayuda a cumplir con las leyes y regulaciones en materia de protección de datos, evitando sanciones y multas.

El ENS fomenta implementar procesos claros para gestionar la seguridad, aumentando la fiabilidad de los sistemas y asegurando la continuidad de los servicios en caso de incidentes .

Requisitos del certificado ENS

El ENS (Esquema Nacional de Seguridad), de acuerdo con el Real Decreto 311/2022, establece los requisitos necesarios para garantizar la adecuada protección de la información en organizaciones que prestan servicios públicos o gestionan datos de ciudadanos. Los requisitos se dividen en tres niveles de seguridad (básico, medio y alto) según el tipo de información y el riesgo asociado.

Entre los requisitos más importantes para lograr el certificado esquema nacional de seguridad, se incluye la obligación de establecer políticas claras de seguridad, la creación de un inventario de recursos de información y la implementación de medidas para la protección de datos, como cifrado, autenticación robusta y control de accesos. Además, es necesario realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas.

También se requiere la gestión adecuada de incidentes de seguridad y la formación del personal en materia de seguridad informática. Las organizaciones deben tener un plan de continuidad del negocio para asegurar la disponibilidad de los servicios en caso de incidentes. Al cumplir éstos requisitos, las entidades pueden obtener el certificado ENS, que acredita su conformidad con las normas establecidas.

FAQs ENS - Esquema Nacional de Seguridad

Lista de preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS):

¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

El ENS es un conjunto de medidas de seguridad, tanto organizativas como técnicas, que buscan proteger la información y los servicios electrónicos utilizados por las Administraciones Públicas en España.

Está regulado en el Real Decreto 311/2022.

Los principios del ENS – Esquema Nacional de Seguridad, son:

  • Seguridad integral: protección total desde el diseño hasta el fin de los sistemas.
  • Gestión de riesgos: identificación, análisis y evaluación de riesgos para minimizar su impacto.
  • Prevención, detección y corrección: las medidas de seguridad deben garantizar la anticipación ante posibles fallos, la detección de incidentes y la corrección de vulnerabilidades.
  • Liderazgo y responsabilidad: cada organización debe asignar responsabilidades claras para la gestión de la seguridad.

Todas las entidades del sector público en España, y otras entidades vinculadas o dependientes de las administraciones, están obligadas a cumplir con el ENS. Además, ciertos proveedores de servicios que gestionan o tratan información pública también pueden estar sujetos al ENS:

  • Proveedores de Servicios de TIC (como servicios de hosting, cloud, mantenimiento de software o ciberseguridad);
  • Cuando el proveedor maneja datos de carácter personal o información sensible;
  • Subcontratación de servicios esenciales relacionados como almacenamiento, gestión documental o soporte técnico.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) mantiene un listado actualizado de las entidades certificadas en el ENS, disponible en este enlace: «Entidades y empresas certificadas«.

El Real Decreto 311/2022 también se aplica a los sistemas de información de las entidades del sector privado, cuando en virtud de una relación contractual, presten servicios o provean soluciones a las entidades del sector público para el ejercicio por estas de sus competencias y potestades administrativas.

Esta afectación también afecta a la cadena de suministro de dichos contratistas, en la medida que sea necesario y de acuerdo con los resultados del análisis de riesgos.

Los controles sobre la seguridad recogidos en el anexo ISO 27002 son comunes a muchas de las medidas de seguridad indicadas en el anexo II del ENS. Sin embargo, el ENS es una norma jurídica enfocada en la protección y el certificado ISO 27001 incluye los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad.

Es por lo anterior, que las empresas certificadas en ISO 27001 tienen buena parte del camino recorrido para lograr su conformidad con el ENS.

Por otro lado, el ENS está enfocado en la “protección” de la información y los servicios exigiendo además la gestión continuada de la seguridad, por lo que es aconsejable implantar un sistema de gestión según ISO 27001.

Para lograr la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad cumplir el 100% de los requisitos del nivel en el cual la entidad necesita certificarse