Según el Código Aduanero Comunitario, operador económico autorizado, OEA es una persona física o jurídica que, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades reguladas por la legislación aduanera. Un OEA puede disfrutar de ventajas aduaneras en toda la Unión Europea.
Como consultores OEA, podemos ayudarle a lograr ser OEA.
De forma general. los requisitos para obtener la certificado OEA son:
- Requisitos Generales:
- Cumplimiento normativo: La empresa debe tener un historial de cumplimiento con las normativas aduaneras y fiscales, sin haber cometido infracciones graves o repetidas.
- Solvencia financiera: Debe demostrar que tiene una situación financiera sólida y estable.
- Gestión adecuada de los registros contables y comerciales: Debe contar con un sistema de registros que permita un control eficiente de las operaciones y que esté disponible para ser auditado por las autoridades aduaneras.
- Requisitos de Seguridad:
- Seguridad en la cadena de suministro: Debe implementar medidas para garantizar la seguridad de la cadena logística, desde la producción o adquisición de los productos hasta su transporte y entrega.
- Control de acceso: Debe haber mecanismos de control físico y de acceso para proteger los bienes y el personal involucrado en las operaciones.
- Seguridad de los procesos de transporte: Se requiere garantizar la seguridad de los medios de transporte utilizados, ya sea propio o subcontratado.
- Formación del personal en seguridad: El personal clave en las operaciones debe recibir formación adecuada en prácticas de seguridad para reducir riesgos asociados a la cadena logística.
- Evaluaciones de riesgo: La empresa debe implementar procesos para identificar y mitigar riesgos en su cadena de suministro.
FAQs certificado OEA
Algunas de las dudas referentes al OEA son:
¿Por qué hay el estatuto de Operador Económico Autorizado?
Los riesgos de diferente índole a los que se enfrenta la Unión Europea han obligado a que, además de efectuar los controles aduaneros tradicionales, se incremente el papel de las aduanas en materia de seguridad de la cadena logística internacional a través de la figura de OEA. Su objetivo no es sólo luchar contra la amenaza terrorista, sino también colaborar en la lucha contra el crimen organizado, así como defender a los ciudadanos frente a otros peligros, como en el ámbito de la protección a los consumidores o el medio ambiente.
A través de la figura del OEA, las aduanas desarrollan el comercio legítimo. Es fácil de lograr con nuestra consultoría para implantar el Operador Económico Autorizado y nuestra metodología basada en «Gesttic – Software OEA» para su gestión fácil.
En breve, el OEA pasará a denominarse Trust & Check.
¿Es obligatorio ser Operador Económico Autorizado?
Ser OEA sólo es obligatorio en el caso que lo solicite su cliente o sea un requisito para tramitar solicitudes aduaneras concretas. La decisión de serlo o no depende de un análisis coste beneficio.
Cada empresa ha de determinar si las ventajas son superiores o no a los costes de cumplir con los requisitos exigibles.
¿Qué tipos de certificados OEA existen?
Con nuestra consultoría OEA puede lograr los siguientes tipos de certificados de Operador Económico Autorizado:
- Certificado OEA en Simplificaciones Aduaneras. Hace referencia a los diferentes trámites aduaneros que realiza.
- Certificación Operador Económico Autorizado Seguridad y Protección. Está vinculado con ISO 28001 de seguridad en la cadena de custodia e ISO 27001 de seguridad de la información.
- Certificado OEA en Simplificaciones y Seguridad. Implica cumplir los requisitos de los dos tipos de certificado OEA anteriores.
¿Qué tipo de certificado OEA debe solicitarse?
No puede darse una respuesta única a esta pregunta, pues depende de qué beneficios se pretendan por el solicitante en sus relaciones con la Aduana y en sus operaciones comerciales.
A modo de ejemplo:
- Una empresa naviera puede no estar interesada en ser OEA en simplificaciones aduaneras, pero sí en aspectos relacionados con la seguridad.
- Un representante aduanero que sólo presenta declaraciones en nombre de terceros puede que sólo esté interesado en ser operador económico autorizado en simplificaciones aduaneras.
- Un exportador que quiera ser considerado socio de confianza en sus relaciones internacionales estará interesado en un certificado OEA de simplificaciones y seguridad.
De todos modos, son absolutamente concebibles situaciones distintas a las mencionadas.
Si sólo solicito certificado OEA de simplificaciones aduaneras, ¿podré ampliar mi certificado también a protección y seguridad?
Su solicitud será objeto de una nueva auditoría para certificar que se cumplen las condiciones y criterios de protección y seguridad. Si procede, se emitirá un nuevo certificado de simplificación aduanera/ protección y seguridad.
Más información en consultoría OEA.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el certificado Operador Económico Autorizado?
Gracias a las ventajas del Operador Económico Autorizado, el OEA sirve para:
- Menor núm. de controles físicos y documentales,
- Prioridad del OEA en los controles
- Posibilidad de elegir el lugar de la inspección (incluyendo el despacho centralizado nacional)
- Mayor facilidad del Operador Económico Autorizado para acogerse a procedimientos aduaneros simplificados,
- Declaraciones sumarias de entrada o salida con datos reducidos y Notificación previa de decisión de reconocimiento físico.
Además ser Operador Económico Autorizado supone ventajas indirectas como aumento de ventas (siguiendo el Plan de Marketing elaborado para ello), acceso más sencillo a la Aduana o reconocimiento internacional de la figura en sus relaciones comerciales.
¿Qué ocurre si no solicito el certificado de Operador Económico Autorizado?
La relación actual de los operadores económicos autorizados con la aduana no variará. No se perderán las autorizaciones de simplificaciones aduaneras ya concedidas al OEA.
Si obtengo el certificado OEA de simplificaciones, ¿podré representar ante la Aduana a otras empresas?
La figura del Operador Económico Autorizado NO es sinónimo de representante o despachante ante la aduana. El certificado de OEA no faculta para representar ante la aduana a terceros.
El Operador Económico Autorizado debe estar previamente autorizado para representar a otras personas ante la Aduana. El OEA debe ostentar la condición de agente de aduanas, representante aduanero o se esté autorizado como representante indirecto.
¿Está entre los beneficios que conceden al Operador Económico Autorizado el no tener que presentar garantía en sus operaciones ante la Aduanas?
Como tal no es una ventaja para el OEA que se contemple en los reglamentos comunitarios. La exigencia de unos requisitos de solvencia económica son condición para la obtención del estatuto de OEA.
¿Qué diferencia hay entre un OEA y un Trust & Check?
La diferencia clave entre un Operador Económico Autorizado (OEA) y el programa Trust & Check radica en su enfoque. El OEA se centra en garantizar la seguridad y cumplimiento aduanero en la cadena de suministro, mientras que Trust & Check se enfoca en establecer un sistema de confianza y verificación entre socios comerciales para mejorar sus relaciones transaccionales.