ISO 50001 para la eficiencia y gestión energetica

Beneficios de la eficiencia energética:  ISO 50001

Un Sistema de Gestión de la Energía según la norma de eficiencia energética ISO 50001 aporta:

  • Mejora el rendimiento energético a través del establecimiento de una política y unos objetivos energéticos. Integrar la eficiencia energética en el certificado ISO 9001, ISO 14001 o EMAS, etc. Con nuestra metodología Consultoría ISO es muy fácil conseguirlo.
  • Ayuda a cumplir el Real Decreto 56/2016 relativo a la eficiencia energética que exige la realización de una auditoria energética cada 4 años, a las empresas de más de 250 trabajadores o con un volumen de negocio superior a 50 millones de euros. La certificación ayuda a las empresas a cumplir con el Real decreto, a partir de la racionalización del uso de la energía y a mejorar su eficiencia energética.
  • Mejorar el rendimiento , eficiencia energética y a reducir su impacto en el cambio climático. Ayuda a aplicar mejores prácticas de gestión y el buen comportamiento en la gestión energética. Por lo tanto, ayuda a reducir costes energéticos.
  • Aumenta la transparencia y comunicación sobre la gestión de los recursos energéticos, tanto entre el personal como clientes y administraciones. Implica mejoras de la gestión en el contexto de proyectos de reducción de emisiones de GEI.

Requisitos de la eficiencia energética

Destacamos las siguientes diferencias entre los requisitos de la norma ISO 50001 y la norma ISO 14001:

  • Ámbito de aplicación de la norma, centrado en el rendimiento energético, incluyendo la eficiéncia energética, el uso y consumo de energía.
  • Política energética. La norma se centra en la necesidad de una política energética específica como recurso necesario, documentada y revisada con el objeto de lograr una mejora de rendimiento energético más que el desempeño ambiental y prevención de la contaminación.
  • Planificación energética. La norma asegura que la planificación energética sea coherente con la política de  energía y tendrá por objeto la revisión de las actividades que puedan afectar al rendimiento de la energía.
  • Objetivos energéticos, los objetivos de energía y planes de acción de gestión de la energía.
  • Comunicación energética. Permite una comunicación voluntaria de la política energética.
  • Control operacional, diseño y obtención de servicios energéticos, productos, equipos y energía. La norma tiene requisitos entorno al diseño y adquisición de energía. También requiere establecer criterios para examinar los costes en la adquisición de la energía utilizando los servicios, productos y equipos que se espera que tengan un impacto significativo sobre el rendimiento energético de la organización certificada.
  • Seguimiento, medición y análisis. La norma es más específica ya que estipula unos requisitos mínimos a ser controlados, medidos y analizados, lo cual incluye usos de energía significativos y variables relevantes así como otros factores de revisión de la energía.

Consultoría ISO para la eficiencia energética

Como consultoría ISO en sistemas de gestión, le damos un servicio integral vinculado a la eficiencia energética. Destacamos:

Certificación ISO 50001 de eficiencia energética

Certificado ISO 50001 de gestión de la energía. Consultoría ISO para el diseño e implantación de un Sistema de Gestión ISO 50001 certificado con cualquier certificadora ISO acreditada. Sabemos integrarlo con cualquier certificado como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Outsourcing ISO de su sistema de gestión de la eficiencia energética. Externalización Responsable del Sistema Integrado de Gestión 50001 con cualquier otra norma como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Auditorías ISO 50001 interna del Sistema de Gestión ISO 50001 de eficiencia energética. Sabemos integrar la auditoría con otras normas como ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de gestión ambiental o ISO 45001 de seguridad laboral.