qué son los certificados iso y para qué sirven

Certificados ISO según normas

Certificados de sistemas de gestión

Podemos clasificar las normas ISO para sistemas de gestión en 4 tipos de categorías. Existe una infinidad de normas y certificados ISO destinados a sectores empresariales concretos:
Gestión de la calidad

Destaca la norma ISO 9001 para lograr los certificados de calidad ISO 9001. Se trata de la norma más conocida y habitual. Muy recomendable para entrar en el mundo de la certificación ISO.

Además, existen las normas vinculadas con la seguridad alimentaria o la norma ISO 19600 sobre Corporate Compliance.

La gestión de la calidad aporta reputación y prestigio. En algunos casos es un requisito de los clientes y administraciones públicas.

Entre los certificados ecológicos o certificados ISO de gestión ambiental, destacamos la ISO 14001, la verificación EMAS. Complementa la norma ISO 50001 de eficiencia energética o la norma ISO 14006 sobre ecodiseño, Informe GEI o Huella de carbono.

La gestión ambiental ayuda a evidenciar el compromiso ambiental y con la sostenibilidad. Los clientes y los empleados lo valoran.

Hay varias normas ISO vinculadas con certificados ISO de seguridad: ISO 45001 para seguridad laboral, OEA para la seguridad de la cadena de custodia, ISO 27001 y certificado ENS para la seguridad de la información.

Hay varias normas RSC certificables como IQNet SR10 o SGE21 Forética. Son normas que evidencian el compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa.

La Responsabilidad Social también puede seguir los requisitos Ecovadis o SMETA.

Además, se puede realizar la memoria GRI según los requisitos de Global Reporting Initiative. 

Asesores expertos en certificados ISO

Como consultores ISO integrales, somos expertos en lograr cualquier certificación ISO:
Certificado ISO "útiles y ágiles"
Certificados ISO «útiles y ágiles». Lo logramos con nuestra metodología Gesttic, basada en Microsoft 365. Permite un contacto directo con el cliente y facilita la implicación del personal. Facilitamos el proceso de certificación ISO.

Además de ayudar a lograr el certificado ISO, realizamos auditoria ISO internas con auditores senior  internas y a proveedores, outsourcing ISO para externalizar las tareas de Responsable del Sistema de Gestión integrando la estrategia y el plan de negocio.

Trabajamos con todas las certificadoras ISO de prestigio. Le ayudamos a escoger la certificadora ISO que le aporte más valor.

Más de 25 años de experiencia como consultoría ISO logrando la certificación normas ISO de éxito en multitud de sectores nos avalan. 

Solicítanos un presupuesto a medida de sus necesidades sin compromiso.

FAQs certificados ISO

¿Qué son los certificados ISO?

Los certificados ISO acreditan, a través de una certificadora ISO, que una organización cumple con normas de calidad, medio ambiente, seguridad u otros ámbitos específicos. 

No todas las normas ISO se pueden certificar. Los certificados más habituales son ISO 9001 de calidad, certificado ISO 14001 o EMAS de gestión ambiental, certificación ISO 45001 de seguridad laboral certificado ISO 27001 o ENS de seguridad laboral o certificado de responsabilidad social.

No hay una única base de datos dónde consultar los certificados ISO en vigor. Las principales certificadoras ISO tienen una base de datos. Destacamos:

Las normas más habituales, como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 no certifican productos, certifican sistemas de gestión.

Los productos se certifican ambientalmente con ecoetiquetas o DAP. Referente a la calidad, con la marca N de AENOR o equivalente. Además podemos considerar que el marcado CE es una garantía de calidad de cada uno de los productos.

Hay certificados ecológicos y sostenibilidad de sistemas de gestión. No hacen referencia a los productos, hacen referencia a la organización. Los más conocidos son

  • ISO 14001 y EMAS de sistemas de gestión ambiental
  • ISO 50001 de eficiencia energética
  • Protocolo GHG e ISO 14064 de Informe GEI
  • ISO 14006 de ecodiseño
  • Compras sostenibles

Los certificados ecológicos de productos son:

  • Declaraciones Ambientales de Producto
  • Informe de GEI de producto, de acuerdo con ISO 14067
  • Etiqueta ecológica