
1.Valor añadido de nuestra Auditoria OEA
Una auditoria OEA – Operador Económico Autorizado, además de auditar el grado de cumplimiento de los requisitos OEA, aporta el siguiente valor diferencial:
- Auditoria OEA integrada en su certificación ISO. Como expertos en consultoría OEA y en consultoría ISO sabemos ejecutar una auditoria interna OEA que integre los requisitos del certificado ISO con los de Operador Económico Autorizado.
- Facilita la reevaluación OEA. Ayuda a mantener al día los requisitos OEA. Con la auditoria estará preparado para una reevaluación OEA por parte de la Aduana.
- Detección de oportunidades y puntos de mejora. En la auditoria interna OEA detectaremos las herramientas vinculadas con un OEA que le pueden aportar negocio como la solicitud de un Depósito Aduanero o el Despacho en factoría.
- Venda y gane más. Con la auditoria interna OEA detectará las herramientas que puedan ayudar a sus clientes como abrir nuevos mercados o mejorar su tesorería. De ésta forma gracias a la auditoria interna OEA y siempre de acuerdo con su plan de Marketing, fidelizará a sus clientes dándoles más valor.
- Mejora continua. Con el informe de auditoria a través de las desviaciones, observaciones y oportunidades de mejora, conocerá su DAFO de management y gestión empresarial (fortalezas, oportunidades de mejora, amenazas y debilidades detectadas en la auditoria).
2. ¿Por qué elegirnos para la auditoria OEA interna?
Los principales factores que se deben tener en cuenta para escoger a EmasConsultors para realizar la auditoria OEA interna son:
Los principales factores que se deben tener en cuenta para escoger a EmasConsultors para realizar la auditoria OEA interna son:
- Auditores con experiencia OEA. Nuestros auditores OEA tienen más de 50 casos de éxito en implantación y tramitación Operador Económico Autorizado. Aseguramos el éxito de la auditoria interna Operador Económico Autorizado.
- Auditoria OEA muy útiles para dirección. Auditoria interna OEA realizada por un auditor OEA senior, que como Executive MBA elabora el informe de auditoria que es una herramienta que ayuda a la toma de decisiones de la Dirección.
- Integre la estrategia, el marketing y otros certificados ISO. En nuestras auditorias OEA pensamos que la auditoria OEA es una excelente herramienta porque la auditoria Operador Económico Autorizado ayude a la mejora continua del Plan Estratégico, Plan de Negocio, Plan de Marketing, Plan de Continuidad del Negocio, certificados ISO y otros requisitos como de SSL o LOPD.
- Gane tiempo. Nosotros realizamos la auditoria, usted dedicase a hacer aquello que le ayuda a facturar. No es necesario que dedique tiempo a formarse como auditor interno, planificar la auditoria interna OEA y ejecutar la auditoria.
3. Otros servicios de Consultoría OEA
Además de la auditoria OEA, destacamos los siguientes servicios de Consultoria OEA:
- Certificado OEA. Consultoría OEA para lograr la certificación de Operador Económico Autorizado por la Aduana en simplificaciones y/o seguridad.
- Reevaluación OEA.
- Outsourcing OEA. Pídenos sin compromiso cómo ahorrar dinero, externalizando las tareas para mantener actualizados los requisitos de Operador Económico Autorizado.
- Del OEA al Plan Estratégico. Pídenos sin compromiso cómo puede convertir su certificado OEA con su Plan Estratégico o Plan de Negocio.
- Formación OEA, adaptada a sus necesidades. Tramitamos la Fundación Tripartita.
4. Requisitos de la auditoria OEA
En la auditoria se verificará el cumplimiento de los requisitos de un Operador Económico Autorizado:
- Historial de cumplimiento de requisitos aduaneros
- Sistema de gestión de registros comerciales y logísticos
a) Sistema de contabilidad coherente con principios contables y que facilite el control aduanero:
b) Acceso a registros aduaneros y de transporte
c) Sistema logístico que diferencie mercancías comunitarias y no comunitarias
d) Organización administrativa adecuada
e) Utilización de licencias y autorizaciones
f) Archivo y seguridad de la documentación
g) Formación de los empleados en materia de incumplimientos
h) Seguridad de los sistemas informáticos - Solvencia financiera adecuada
- Seguridad
a) Seguridad de los edificios
b) Control de accesos
c) Seguridad de las mercancías
d) Gestión de licencias vinculadas a restricciones y prohibiciones
e) Identificación de socios comerciales
f) Política de contratación
g) Programas de sensibilización